"30 de Abril, Día de la Pertenencia a la nación Argentina"
Todo lo ocurrido en el plebiscito de 1902, en la localidad de Trevelin, no fue solo un día de reunión en la escuela No. 18 para votar a favor o en contra de la pertenencia de cantidades de tierra, si no que marcó un antes y un después (este hecho) en la historia de la nación Argentina.
Este conflicto de límites entre chile y argentina, con la disputa de tierras que la actualidad pertenece a la Patagonia argentina, merece ser reconocido como parte de nuestra historia, nuestro presente, y nuestro futuro.
No solo se ganaron los mejores valles fértiles, si no que se ganó un hecho mas que hace a la identidad de nuestro pueblo, nuestra gente, nuestros argentinos.
¿Cuantos pueblos han perdido su identidad? ¿A cuantos se la han robado? a muchos. Pero seamos inteligentes, seamos argentinos, y démosle a nuestra historia el valor que se merece, no dejemos que nuestro pasado se pierda.
Para construir un futuro necesitamos tener un pasado.
Nuestra identidad, la identidad argentina es lo que nos caracteriza, nos diferencia de los demás pueblos y, el debate de 1902 nos identificó y nos diferencio de la nacionalidad chilena, no solo es nosotros sino también en los colonos galeses de ese momento, quienes construyeron y decidieron estar bajo la bandera argentina.
Sepamos entonces que, nuestra historia nos pertenece, que no debemos olvidarla y que debemos recordarla como merece, este hecho es digno de ser reconocido como parte de nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro, formando así, y siendo parte de NUESTRA IDENTIDAD. La identidad argentina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario