martes, 30 de septiembre de 2008

Reflexiones del Bicentenario

Ya casi han pasado 200 años de la Revolución de Mayo. ¿Qué significa esto para cada uno de los argentinos? A nosotros los adolescentes por ahí no nos llama para nada la atención ir a un acto patrio o no tenemos en cuenta la escarapela para dichas fechas; y aunque parezca que solo somos argentinos cuando juega la selección de fútbol, estoy seguro que, si deberíamos irnos a otro país sufriríamos una transculturización.

Por cualquier motivo, extrañaríamos nuestros honores. Esto mismo pienso que fue lo que sintieron los nativos al ser desterrados de su “mapu”

Hoy en día esas desigualdades se pueden ver con otras caras y parece que habrá que sufrirlas por algún tiempo.

Igualmente, no hay que olvidarse de los soñadores de nuestra Patria. Los que lograron su independencia para que pudiéramos llamarnos argentinos con mucho orgullo.

Por esto, creo que es de suma importancia que cuidemos lo nuestro, que lo amemos y que sepamos disfrutarlo y aprovecharlo con todas nuestras fuerzas.

Luchemos por la paz, la igualdad y la justicia en este país tan nuevo que guarda un potencial impresionante. Miremos para adelante y hagamos las cosas bien para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos tengan ARGENTINA para rato. Sabemos que es posible.


Fernando Aillapán 3º de polimodal Escuela 705

3 comentarios:

jovenes movilizados por una identidad dijo...

Me gusto el planteo podemos ampliar algunos conceptos que propones.

JMD

jovenes movilizados por una identidad dijo...

¿Qué conceptos le gustaría que amplie? Fernando Aillapán

jovenes movilizados por una identidad dijo...

A qué te referís cuando hablás de desiguladades con los indigenas?

Por qué nos tenemos que sentir identificados con ellos?